Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

La Universidad de Huelva organiza las ‘VII Jornadas Internacionales de Competencias Culturales al Final de la Vida’

La Dirección de Salud de la Universidad de Huelva, junto al grupo de Investigación AFLV (Afrontamiento al final de la vida. Investiga+) de la Junta de Andalucía y el equipo de Borderlesscoompassioncommunity, con la colaboración del Consejo Social, La Unidad de Cultura Científica y Coideso, ha organizado las VII Jornadas Internacionales de competencia cultural al final de la vida: Acompañando la Vulnerabilidad, que se celebrará el próximo 22 de mayo en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva.

Después del éxito e impacto social obtenido con la edición de las anteriores jornadas, hemos propuesto la VII convocatoria de este evento, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad sobre  la necesidad de normalización del proceso de muerte y de la importancia del  acompañamiento profesional al final de la vida. En un mundo globalizado es necesario conocer la realidad de este fenómeno desde la perspectiva cultural, empoderando la competencia cultural en el proceso final, así como sensibilizar los beneficios de la práctica de la compasión en uno mismo y en la sociedad.

Este año hemos preparado un programa que aúna por un lado la pasión por acompañar en el proceso final,  con evidencias sustentadas por grupos de investigación y por otro,  las experiencias de los profesionales, pacientes y familiares protagonistas del proceso. 

Nuestro lema este año es Acompañar la vulnerabilidad, algo tan evidente pero tan difícil de conseguir en la sociedad en la cual vivimos, de ahí que hayamos puesto el foco en ello. Para su abordaje hemos planificado un programa que llegará a cada uno de estos entornos, contextos, poblaciones, profesionales para que no sólo seamos capaces de detectar esa vulnerabilidad, sino acompañarla con acción.

La conferencia inaugural liderada por el Profesor Alexandre Ernesto Silva, Catedrático de Enfermería en la Universidade federal de Sao Joao del Rey, además de ser consultor del Ministerio do saude de Brasil. Muy reconocido en toda latinoamérica no sólo por sus publicaciones, sino además por su capacidad de transferirla en la sociedad, concretamente en entornos tan vulnerables como las favelas, creando la primera Favela Compasiva de Latinoamérica, sin duda será una experiencia conocerle, escucharle y disfrutar de este proyecto que también nos presentará realizando una conexión con Rocinha (Favela Brasil)  durante la tarde.

Tendremos una mesa que abordará la vulnerabilidad en el proceso de fin de vida desde diferentes contextos, teniendo en cuenta nuestro sistema sanitario desde la perspectiva de Rafael Mota, Médico Internista referente en Cuidados Paliativos, así como de otros protagonistas que vivieron situaciones de acompañamientos en situaciones de conflicto.

Por otro lado hemos querido incluir en el programa una acercamiento desde la perspectiva de una psico oncóloga de cómo acompañar al paciente en situación de últimos días cuando está en soledad, situación  que desgraciadamente es más prevalente.

Como otros años hemos querido traer en una mesa la voz de los protagonistas que vivenciaron el acompañamiento a pacientes, cuidadores que de alguna manera vivieron contextos en vulnerabilidad.

La conferencia de clausura nos realizará un hermoso viaje por todo lo vivido durante el día a través de la música y el humor,  orquestado por el mejor maestro de ceremonias, Migueli.

Estas jornadas acreditadas, de carácter gratuito e internacional están destinadas a investigadores, docentes, profesionales sanitarios y sociosanitarios, así como a alumnado de Grado, Máster y Doctorado en las distintas disciplinas de Ciencias de la Salud (Enfermería, Fisioterapia, Podología, Odontología, Medicina y Farmacia, Psicología, Trabajo Social, y mas disciplinas Sociosanitarias), podrán certificarse.

Esperamos que la propuesta os haya parecido interesante, nos vemos el 22 de mayo en el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería!

Scroll al inicio