Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

El Colegio de Médicos dice que la licitación del hospital Materno Infantil es una buena noticia y espera que la adjudicación sea ágil

materno infantil 2

La construcción del hospital Materno Infantil de Huelva era una infraestructura pendiente largamente reivindicada por el Colegio de Médicos y la sociedad onubense en su conjunto. Desde la institución colegial su presidenta, Mercedes Ramblado ha asegurado que el anuncio de licitación es «una buena noticia, ya que el hospital es una infraestructura crucial para la provincia y su construcción será un hito y la superación de una brecha histórica respecto al resto de Andalucía. Por eso confiamos en que el proceso de adjudicación sea ágil y se cumplan los plazos de ejecución para que, cuanto antes, sea una realidad. Esperamos que no haya nuevos retrasos respecto a los que ya arrastra, un proyecto que se anunció en 2009 y que ha tenido sucesivas dilaciones y encarecimiento progresivo».

Contar con una infraestructura especializada es una necesidad para mejorar la atención ginecológica, obstétrica e infantil en la provincia de Huelva, la tercera en número de partos de Andalucía, además de que permitirá liberar espacios para el desarrollo de otros servicios en el hospital Juan Ramón Jiménez.

Para Mercedes Ramblado, pese a los retrasos, la de hoy «se trata de una gran noticia, la licitación supone un avance respecto a la situación anterior porque ya vemos un horizonte de futuro real. Esperamos que el proceso de adjudicación sea tan rápido como sea posible para no ocasionar nuevas dilaciones en el tiempo y podamos ver los primeros movimientos de tierra en 2026 como se ha anunciado desde la Junta, a lo que seguirán los 36 meses de obras y el posterior equipamiento».

El hospital Materno Infantil llegará décadas más tarde de lo que debería y pondrá en pie de igualdad a Huelva respecto al resto de provincias andaluzas. Por el momento, no es una realidad inmediata que venga a paliar las deficiencias que en la actualidad tiene la provincia en determinados servicios a la población onubense por falta de espacio (quirófanos infantiles o cuidados paliativos pediátricos, entre otras cosas).

Scroll al inicio