Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

Casi medio centenar de profesionales se forman en el curso de Peritación Médica y Odontológica en la UNIA

El curso sobre ‘Peritación Médica y Odontológica’ está reuniendo a casi medio centenar de profesionales en la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en su sede de La Rábida para actualizar conocimientos y conocer en profundidad la labor de peritaje con la participación de profesionales de prestigio de la Universidad de Sevilla, el Instituto de Medicina Legal la Agrupación Mutual Aseguradora, la Audiencia Nacional y la Universidad Complutense de Madrid.

curso UNIA peritación


El presiente del Colegio de Dentistas de Huelva, Víctor Manuel Núñez Rubio; la presidenta del Colegio de Médicos, Mercedes Ramblado, y el  el asesor jurídico de ambos órganos colegiados José María Mora, coordinadores del curso, han abierto el mismo junto a la directora de la sede de La Rábida, María de la O Barroso. Ramblado ha destacado que estas jornadas constituyen una «apuesta por la formación trasversal de los profesionales y un punto de partida para otras colaboraciones con la UNIA en microcredenciales para el reciclaje y puesta al día de nuestros colegiados». Por su parte Núñez ha subrayado que formaciones como esta son necesarias porque los colegios profesionales han de contar con peritos.

Un curso que está siendo muy práctico, abordando la realidad del peritaje, buenas prácticas y también problemas y soluciones a los que se enfrentan los profesioales. La primera jornada ha comenzado con la charla ‘Ética y deontología en la peritación’ a cargo del doctor Bernardo Perea Pérez de la Universidad Complutense de Madrid, para continuar con ‘La valoración del daño. Hacia un baremo de daños sanitarios’, una conferencia de Cristina Sánchez Martín, de la Agrupación Mutual Aseguradora. Asimismo, se expuso ‘El funcionamiento de los Institutos de Medicina Legal’ por parte de la médico María del Carmen Álvarez Villanueva del IML.

Martes

En cuanto a la jornada del martes, comenzará con la charla ‘El arte de peritar, una vida en los tribunales’ por parte del doctor Joaquín Lucena Romero del Instituto de Medicina Legal. A continuación el magistrado Eugenio Frías Martínez, de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, aportará su perspectiva sobre ‘La valoración del juzgador’.

El día se cerrará con una mesa redonda bajo el título ‘Las reglas del juego. Normativa y puesta en escena’ en la que intervendrán el doctor Francisco Monedero Martín, y la doctora María Esther Mora Rosa, ambos del Colegio de Dentistas de Huelva y el doctor Diego Rodríguez Menacho de la Universidad de Sevilla.

Los cursos organizados por el Colegio de Médicos continuará con el de  ‘Inteligencia Artificial y robótica en las profesiones sanitarias. Avanzando hacia dónde…?’ los días 23 y 24 de julio.

Scroll al inicio