
El 31º Congreso Andaluz de Medicina Familiar y Comunitaria, organizado por la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC), ha arrancado este jueves 22 de mayo en Punta Umbría reuniendo a profesionales de la Atención Primaria de toda la comunidad autónoma para abordar los desafíos actuales de la profesión y los avances científicos que se han producido.
La SAMFyC es una de las principales sociedades científicas del ámbito sanitario en Andalucía, y este congreso es su cita anual de referencia. La ceremonia de apertura fue presidida por el presidente de la SAMFyC, Jesús Pardo Álvarez, y contó con la asistencia de diversas autoridades sanitarias, incluyendo a la delegada provincial de Salud, Manuela Caro, al director gerente del Distrito de Atención Primaria Huelva Costa Condado Campiña, Antonio Ortega Carpio; la presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado.
El eventoofrece un programa científico que se prolongará hasta el sábado 24 de mayo con más de 40 talleres y 50 ponentes expertos, abordando temas como la inteligencia artificial en medicina, obesidad, alimentación saludable, eutanasia, cuidados paliativos y el uso de opioides en el manejo del dolor. Además, se incluyen actividades prácticas como una gymkana de urgencias, talleres sobre tabaquismo, insomnio y comprensión de la demencia, reflejando el compromiso de la SAMFyC con la formación continua y la actualización profesional.
La SAMFyC, como sociedad científica, continúa consolidando su papel en el desarrollo de la Medicina Familiar y Comunitaria en Andalucía, promoviendo la excelencia en la atención sanitaria y la formación de sus profesionales. Este congreso representa una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y fortalecer la red de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.