El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM) ha presentado al Ministerio de Sanidad sus consideraciones al Anteproyecto de Ley del Medicamento y Productos Sanitarios, al considerar que perjudica el derecho de los pacientes a ser diagnosticados y tratados por médicos, en cuanto a la prescripción de fármacos y la indicación médica sobre los mismos.
El CACM considera que esta ley, en línea con lo planteado en el Anteproyecto del Estatuto Marco, contribuye a diluir las competencias y facultades del médico. Las competencias médicas, como el diagnóstico, el tratamiento, la terapéutica, el pronóstico, la rehabilitación, la valoración clínica de los pacientes, entre otras, son claves esenciales de la relación médico paciente, siendo un derecho de los pacientes ser atendidos por médicos cuando lo requieran.
Por ello, las observaciones presentadas recogen que tanto el diagnóstico clínico como la prescripción de medicamentos son actos exclusivos del médico, puesto que la prescripción de medicamentos es el resultado de un proceso que se inicia con la historia clínica, exploración, diagnóstico y finalmente con el tratamiento.
Asimismo, se señala que el anteproyecto introduce ambigüedad sobre las funciones de los distintos profesionales sanitarios, lo que puede afectar a la seguridad del paciente y la calidad asistencial al no establecer con claridad la importancia de la responsabilidad que conlleva quién prescribe, indica o dispensa un tratamiento.
Por todo lo anterior, el CACM solicita una revisión del texto para garantizar que se respeten las competencias propias del ejercicio de la profesión médica y se preserve la calidad y seguridad del paciente, principalmente el derecho a ser diagnosticado y tratados por médicos, manteniendo una sanidad de calidad como la que se ha alcanzado en España los últimos años.