
Los galardones han sido entregados en el transcurso de un emotivo acto en el que también se han entregado las insignias a 13 médicos por sus 25 años de colegiación.
David Cardoso Cabello y Emilio Amigo Otero han sido reconocidos con el premio Mutual Médica al Mejor Residente del Año de Huelva, en las categorías de Medicina Familiar y Comunitaria y Especialidades hospitalarias, respectivamente. Un emotivo acto del Colegio de Médicos onubense en el que también se han entregado insignias a 13 médicos en conmemoración a sus 25 años de colegiación.
La presidenta de la institución colegial, Mercedes Ramblado; la delegada de Salud y Consumo, Manuela Caro, y el delegado de Huelva de Mutual Médica Roberto Jiménez Morales, han entregado los dos premios. Unos galardones que reconocen la labor investigadora que desarrollan los facultativos durante su formación, contribuyendo al avance de la ciencia y la mejora de la salud de la población. Por su parte, el cardiólogo, director Médico de Quirón Salud y representante del jurado calificador, Guillermo Isasti, ha destacado el elevadísimo nivel de los dieciséis aspirantes.
El cardiólogo Emilio Amigo Otero, que acaba de terminar su residencia, ha recibido además este año la Beca Antonio Sánchez Pajares, para financiar su reciente estancia en el hospital Hammersmith de Londres, centro de referencia internacional. Por su parte, Cardoso Cabello es residente de cuarto año en el centro de Salud de Rociana del Condado, en el distrito Condado-Campiña de Huelva. Ambos son doctorandos de la Universidad de Huelva y han mantenido una intensa actividad investigadora, con publicaciones en revistas de referencia y capítulos de libros.
Emilio Amigo Otero, que ya ha finalizado el MIR, ha asegurado que el premio, que pone en valor “tantas horas de investigación” es “un honor” y un acicate, destacando el respaldo de todo el servicio de Cardiología del hospital Juan Ramón Jiménez, donde en la actualidad cuenta con una beca en Arritmias. Gallego de origen, aquí se siente “en familia” y desde este servicio realiza proyectos internacionales.
David Cardoso Cabello ha asegurado que el galardón supone una “gran motivación para continuar trabajando e investigando” en un área “apasionante” como la Medicina de Familia, “la puerta de entrada al sistema sanitario y el acompañamiento al paciente durante toda su vida”, y ha agradecido en especial el apoyo de su tutora, Elena Gómez.
Por su parte, la delegada de Salud ha destacado el gran nivel formativo y de investigación de Huelva, cosa que ratifican estos premios, y ha animado a los médicos residentes a quedarse en para continuar su trayectoria profesional, “os necesitamos muchísimo”, ha apostillado.
Jiménez Morales ha asegurado que es “un orgullo formar parte de esta iniciativa que reconoce el esfuerzo, la dedicación y la excelencia de los jóvenes médicos que inician su trayectoria profesional”. Unos premios que se enmarcan en la acción de Fundación Mutual Médica cuyos pilares son la formación, la protección y el bienestar del médico.
Ramblado ha subrayado el “enorme potencial y talento” de los galardonados y todos los aspirantes, así como el esfuerzo intelectual y personal que supone combinar la práctica asistencial con la investigación de excelencia. Ciencia que “se plasma en procedimientos terapéuticos nuevos que repercuten en la salud de todos”.

25 años de colegiación
En este acto un total de 13 facultativos han recibido las insignias conmemorativas de sus 25 años como colegiados, un reconocimiento a una vida dedicada al cuidado de los demás. En concreto este año han cumplido sus bodas de plata como médicos y recogido sus enseñas María Isabel Barreiro Solla; María Fátima Barrero Alor; María del Águila del Trigo Espinosa; Mercedes García García; María Luisa Garrido Viana; Adolfo Guerra Torre; Ignacio Martín Suárez; Marisela Pérez Peña; María del Carmen Suárez Marrero; María Suárez Pérez; María Victoria Tena Trincado, Joaquín Javier Araujo Sanabria.
Asimismo, también se ha entregado una insignia al ex presidente del Colegio, Antonio Sánchez Pajares. El también expresidente Antonio Aguado estuvo presente en el acto, al igual que diversos familiares de los asistentes y aspirantes a los galardones.
Un distintivo que refleja el compromiso inquebrantable de éstos médicos con la salud y con el bienestar de la ciudadanía onubense. Un camino lleno de sacrificio y vocación, de decisiones difíciles, de entrega y humanidad para cuidar y dar la mejor asistencia clínica a los pacientes.
Expedientes sobresalientes
Los dos galardonados tienen expedientes investigadores muy destacados. Ambos han participado en diversos artículos en revistas indexadas y en la redacción de varios capítulos de libro, además de presentar comunicaciones en numerosos congresos. Curiosamente los dos se graduaron en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y eligieron Huelva para su MIR.
Emilio Amigo Otero se ha convertido en investigador colaborador de la universidad Imperial College de Londres, entidad asociada a la Unidad de Electrofisiología del hospital Hammersmith de la capital británica, con la que está desarrollando un proyecto de investigación internacional desde el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, donde continúa trabajando como becario en el departamento de Cardiología. Está realizando su doctorado en la Universidad de Huelva con una tesis en el campo de la Electrofisiología y la estimulación fisiológica mediante marcapasos.
El cardiólogo, nacido en La Coruña (Galicia), ha completado su formación durante su residencia con estancias en hospitales nacionales como el 12 de Octubre de Madrid y su paso por el Hammersmith de Londres le ha brindado la oportunidad de participar en un centro de excelencia internacional a nivel de Arritmias Cardíacas y estimulación mediante marcapasos.
El MIR de Medicina Familiar y Comunitaria Cardoso Cabello está encarando su último curso como residente. Es doctorando en la Onubense y acaba de comenzar su tesis sobre factores de riesgo cardiovascular. Máster en Urgencias y Emergencias, es colaborador docente en cursos de soporte vital básico y avanzado y en formaciones de ecografía clínica o suturas.
Nacido en Sevilla, asegura que la Medicina de Familia es “preciosa” y que premios como este impulsan a continuar investigando y continuar mejorando como profesional.