Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

Prevención e intervención temprana, esenciales para la salud mental de la población

La necesidad de prevención y la intervención temprana en salud mental ha sido el mensaje de la conferencia de Joaquín de Paul, catedrático en Psicología Social de la Universidad del País Vasco.

Organizada por la asociación Desde el Primer Minuto con la colaboración del Colegio de Médicos de Huelva, el experto subrayó la necesidad de coordinación de los sistemas de salud, educativo y de protección infantil para realizar una actuación preventiva, detectar situaciones problemáticas y actuar de forma temprana.

La falta de cobertura de las necesidades básicas emocionales y cognitivas y el hecho de ser víctimas de situaciones gravemente adversas o traumáticas durante los primeros años de vida constituyen unas de las causas más relevantes de las dificultades psicológicas y de salud mental.

Los conocimientos científicos más actualizados sugieren con mucha insistencia en que lo que ocurre en el desarrollo humano desde la fase prenatal o durante los primeros años de vida puede condicionar aspectos muy relevantes del desarrollo neurológico, de la bioquímica subyacente al funcionamiento de los neurotransmisores, e incluso de otros sistemas que afectan a la salud física y mental.

Los conocimientos actuales sobre los efectos epigenéticos de las situaciones gravemente adversas o traumáticas que ocurren en la infancia aportan información en la misma línea y vinculan al maltrato y la negligencia infantil con algunas alteraciones cognitivas y emocionales relacionadas con problemas de salud mental.

salud mental intervención temprana

De ahí que el ponente haya abogado por la implicación coordinada del sistema de salud, educativo y de protección infantil para esa detección temprana ante la presencia de factores de riesgo e impedir parte del sufrimiento evitable.

La médico neurofisióloga María Angeles Grande Alemany (Quirón Salud y privada) introdujo al ponente. El acto contó con la introducción de la presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, y con la presencia de numeroso público, entre ellos representantes de la asociación Lucia Martínez Domínguez, psicóloga (LM Psicólogos).

Scroll al inicio