El pasado martes 30 de septiembre el Salón de Actos de la Facultad de Enfermería acogió la primera conferencia del curso 2025/26 para el Grado de Medicina, enmarcada en el acuerdo de colaboración entre la Universidad de Huelva y el Colegio de Médicos de Huelva, con el patrocinio de CaixaBank. Esta iniciativa busca acercar a la comunidad académica y profesional a figuras de prestigio en el ámbito sanitario, contribuyendo al enriquecimiento formativo de los profesionales en ejercicio y de los estudiantes de este nuevo grado de la Onubense.
La conferencia llevó por título ‘Hipócrates en la era de la inteligencia artificial‘ y fue impartida por el doctor Eduardo de Teresa Galván, referente nacional e internacional en el campo de la cardiología.
Sobre el conferenciante
El Dr. Eduardo de Teresa Galván estudió Medicina en la Universidad de Granada y obtuvo su Tesis Doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid. Se formó como residente en Cardiología en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid, centro al que perteneció hasta 1992.
Ha sido Catedrático de Cardiología de la Universidad de Málaga y Jefe del Departamento de Medicina Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga (1992-2019). Es Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental y ha ocupado cargos de máxima relevancia como la Presidencia de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), de la Fundación Española del Corazón y del Grupo de Trabajo de Insuficiencia Cardiaca de la SEC.
Actualmente, dirige el Capítulo Hipocrático de la Sociedad Española de Cardiología y es Vicepresidente del Hippocratic Movement. Además, es Fellow de la European Society of Cardiology y del American College of Cardiology.
Su labor investigadora es igualmente destacable, con más de 220 publicaciones científicas indexadas y más de 50 libros o capítulos de libros. Ha participado en numerosos ensayos clínicos internacionales de gran relevancia y forma parte del consejo editorial de diversas revistas especializadas.
Agradecimiento
Desde el Colegio de Médicos de Huelva queremos agradecer la asistencia de los colegiados, estudiantes y profesionales de la salud que participaron en este encuentro, que sin duda ofreció una valiosa reflexión sobre el papel de la medicina y la ética hipocrática en un tiempo marcado por la inteligencia artificial.
