
El Colegio de Médicos ha registrado un total de 11 agresiones hasta hoy, frente a las 9 del conjunto del año anterior. Un total de 10 agresiones se produjeron el primer semestre, a las que se une la ocurrida en agosto en el centro de salud de San Juan del Puerto.
El Colegio de Médicos de Huelva ha registrado un total de 11 agresiones a médicos hasta el día de hoy 21 de agosto, superando el conjunto de todo el año 2024 con un total de 9 incidentes denunciados. En el primer semestre se denunciaron 10 agresiones a las que hay que sumar la ocurrida ayer en el centro de salud de San Juan del Puerto con una agresión física.
Desde la institución provincial “reiteramos nuestro más absoluto rechazo a cualquier agresión a un facultativo, ya que repercute sobre la calidad asistencial de todos los onubenses. Los médicos no pueden ir a trabajar en un clima de tensión y con miedo. No podemos estar realizando un reconocimiento, una prueba diagnóstica o una operación pensando que algún familiar o el mismo paciente puede enfadarse y agredirnos física o verbalmente. Es necesario el compromiso de toda la sociedad para acabar con esta lacra, con la que hay que tener tolerancia cero”, asegura el secretario del Colegio de Médicos, Juan Javier Marqués Cabeza.
En total se han producido 5 agresiones físicas, mientras que el resto fueron amenazas, insultos y vejaciones. Una de las agresiones físicas se produjo durante una visita domiciliaria de urgencia a un paciente en Isla Cristina, cuando la médico recibía un puñetazo en el pecho propinado por un familiar del enfermo. Y otra tuvo lugar en plena calle cuando una médico que paseaba con su hija fue abordada por una paciente, generando además la situación una ataque de ansiedad en la hija.
Todas las agresiones se han producido en la sanidad pública salvo una en una residencia de ancianos privada. Además, las médicas han pasado a ser las que más agresiones reciben, con un total de siete profesionales, siendo cuatro los médicos que las han sufrido.
En cuanto a la red del SAS dos de los profesionales pertenecían a hospitales y el resto trabajaba en la Atención Primaria, siendo por tanto ésta donde más agresiones denunciadas se han producido.
Desde el Colegio de Médicos se recuerda que la agresión a un médico está tipificada como atentado a la autoridad y puede llegar a conllevar penas de cárcel de entre 1y 4 años, además de multas. También se insta a los facultativos a comunicar y denunciar las agresiones, con la garantía de que desde el Colegio se les facilitará todo el apoyo en las acciones contra los agresores mediante su departamento jurídico, además en aquellos aspectos que necesiten como el psicológico.
Comunicar los hechos sirve además para visibilizar la situación, en especial de las agresiones verbales, que son sobre las que menos se informan y que impactan gravemente sobre la salud de los facultativos.