Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

Raquel Blasco: «El ejercicio físico de fuerza tiene un impacto positivo en el paciente oncológico»

La importancia del entrenamiento de fuerza en pacientes oncológicos ha centrado la charla de la reputada médico y divulgadora Raquel Blasco Redondo, que ofreció una charla dirigida a profesionales y alumnos del Grado de Medicina de Huelva, en el marco de las jornadas organizadas por la Universidad onubense y el Colegio de Médicos con la colaboración de CaixaBank.

Blasco Redondo expuso la importancia de este tipo de ejercicio de fuerza en la prevención del cáncer y cómo el ejercicio físico mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos. Por ello, puso de manifiesto la necesidad de cambiar el paradigma del tipo de ejercicio recomendado. Asimismo, desgranó los beneficios del entrenamiento de fuerza y cómo este ha de incorporarse a las rutinas de tratamiento. La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblad, y el coordinador para el grado Eduardo Molina, acompañaron a la ponente durante la charla en la Facultad de Enfermería.

Raquel Blasco Redondo es responsable de la Unidad de Medicina Interna del Centro Regional de Medicina Deportiva de la Junta de Castilla y León (Ceremede) y con más de 28.000 seguidores en la red Twitter (X). Es vicepresidenta primera del Colegio Oficial de Médicos de Valladolid (Icomva) desde 2022 y profesora de Ciencias de Salud en la Universidad de Valladolid. Experta en medicina deportiva, en el Centro Regional de Medicina Deportiva de la Junta de Comunidades de Castilla y León presta asistencia a deportistas de élite y enfermos crónicos y se dedica a investigar los beneficios del ejercicio en pacientes con cáncer. 

Dependiente de la Gerencia Regional de Salud (Sacyl), las instalaciones del Cermede están orientadas a prestar asistencia a deportistas de alto rendimiento y desde 2015 comenzó con programas de prescripción de ejercicio físico a pacientes con enfermedades crónicas, así como a la investigación y la formación en Medicina del Deporte y del Ejercicio Físico. 

Scroll al inicio