El Foro de la Profesión Médica quiere mostrar públicamente y de manera unánime el rechazo que ha generado el borrador de Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud que ha elaborado el Ministerio de Sanidad y su apoyo a las movilizaciones que se están llevando a cabo.
Las organizaciones que conforman el Foro han manifestado en distintas ocasiones la necesidad de actualizar la norma vigente para garantizar la calidad asistencial, la excelencia profesional, la eficiencia del Sistema Nacional de Salud y la seguridad de los pacientes, algo que pasa inevitablemente por una regulación específica de las especiales condiciones de formación y responsabilidad de la profesión médica.
Así, en las últimas semanas se ha podido comprobar que tanto los Colegios de Médicos, como los sindicatos profesionales, las sociedades científicas o los estudiantes de Medicina han recordado la importancia de la negociación para lograr que la norma que regule al colectivo recoja aspectos cruciales como la adecuada clasificación profesional, el desarrollo profesional continuo, la mejora del modelo retributivo, o la jornada laboral, entre otros, siento esta la mejor manera de captar y retener talento en el Sistema Nacional de Salud, que a su vez impacta directamente en la atención que reciben los pacientes, que son el fin último de la profesión.
Por todo lo anterior, el Foro de la Profesión insiste en la necesidad de que el colectivo cuente con una normativa que recoja sus especificidades y muestra su rechazo al texto elaborado por Sanidad, motivo por el que representantes de las organizaciones que lo conforman se han adherido a la manifestación convocada para este sábado 5 de abril que, bajo el lema que reclama un estatuto propio de la profesión médica, recorrerá las calles de Madrid entre el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Sanidad mostrando la unión de la profesión médica.
El Foro de la Profesión Médica está conformado por: Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos – CGCOM, Federación de Asociaciones Científico Médicas de España – FACME, Confederación Española de Sindicatos Médicos – CESM, Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina – CNDFM y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina – CEEM).