
La iniciativa, que se ha presentado hoy ante el Consejo de Alcaldes celebrado en el Almendro, reconocerán a los municipios más activos en la promoción de la salud.
El Colegio de Médicos de Huelva y la Diputación han creado el Certamen ‘Pueblo Saludable’, con el que se reconocerá la labor de aquellos municipios que hayan sido más activos en la promoción de la salud y la educación sanitaria de su población.
La presentación de estos premios ha tenido lugar ante el Consejo de Alcaldes celebrado en el municipio de El Almendro con el presidente de la institución provincial al frente, David Toscano. El vocal de la junta directiva del Colegio, Juan Antonio Cordón, ha explicado la iniciativa junto a la presidenta Mercedes Ramblado.
Estos galardones se otorgarán en tres categorías en función de la población de los municipios: con menos de 1.500 habitantes, aquellos de entre 1.500 y 3.000 habitantes y los que superen esta cifra.
El objetivo principal de este certamen es el fomento y puesta en valor del trabajo realizado por los municipios onubenses en materia de promoción de la salud,elemento fundamental en la consecución del desarrollo sostenible de los municipios
El resultado del certamen, que decidirá un jurado experto, reconocerá el trabajo en materia de salud destacando las mejores prácticas municipales, darles visibilidad y conseguir el empoderamiento de los ciudadanos en el cuidado de su propia salud fomentando además el intercambio de conocimientos entre localidades.


Visibilizar el esfuerzo
El presidente Diputación, David Toscano, ha destacado que “la creación de una calificación de Pueblos Saludables es un paso importante para reconocer y visibilizar el esfuerzo que muchos municipios están haciendo por mejorar el bienestar de sus vecinos, fomentar hábitos de vida saludables y reforzar la colaboración con el sistema sanitario”. Y ha felicitado al Colegio de Médicos por la “valiosa iniciativa”.
“Este tipo de propuestas suman, inspiran y ayudan a construir territorios más comprometidos con la salud pública y la calidad de vida. Estamos convencidos de que esta iniciativa será muy bien recibida por los ayuntamientos de la provincia, que encontrarán en ella una oportunidad para seguir avanzando en la promoción de la salud desde lo local, con la implicación activa de la ciudadanía”, ha aseverado.


Promoción de la salud y prevención
La presidenta del Colegio de Médicos, Mercedes Ramblado, por su parte ha asegurado que la promoción de la salud constituye la base para la prevención de enfermedades y es una herramienta esencial para contar con una sociedad más consciente de ello.
Por su parte Juan Antonio Cordón ha destacado la importancia de los ayuntamientos, que pueden influir significativamente en la salud de sus habitantes debido a su proximidad a la ciudadanía y su capacidad para actuar sobre el entorno. En áreas tan diversas como la actividad física, el fomento de una alimentación saludable, el bienestar emocional o incluso del uso responsable de los dispositivos móviles y pantallas. “Conseguir el empoderamiento de la ciudadanía en el cuidado de la salud es lo que nos mueve, porque esta no es sólo ausencia de enfermedad sino el bienestar físico, mental e individual, que es tarea de todos”, añade.
Se tendrán en cuenta el plan de Acción en materia sanitaria, acciones en el área medioambiental y actuaciones sobre estilos de vida y conducta.
“Desde la creación de infraestructuras deportivas o senderos hasta la organización de talleres que evitan que muchas personas se sientan solas y charlas que promuevan la concienciación sobre la alimentación, son determinantes para promover una vida saludable entre sus habitantes”, ha explicado.
Tanto la Diputación como el Colegio han animado a los municipios de la provincia a participar en esta primera edición. El certamen ‘Pueblo Saludable’ en Huelva refleja un compromiso conjunto de ambas instituciones para fomentar entornos más saludables, reconociendo y apoyando las iniciativas municipales que contribuyen al bienestar de sus ciudadanos.