Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

Ramblado, elegida patrona de la Fundación para la Protección Social de la OMC

La presidenta del Colegio de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado, ha sido elegida patrona de la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (OMC), organización que representa la acción solidaria de todo el colectivo médico a nivel estatal. Un puesto del que ha tomado posesión en un acto celebrado en Madrid. «Para mí es un gran honor y una gran responsabilidad ocupar este puesto en una entidad que tiene una labor esencial en el apoyo a los médicos de todo el país», ha asegurado.

Ramblado es uno de los miembros del Patronato que ha sido elegido por los miembros que componen la Asamblea General del Consejo General de Colegios Médicos. La Fundación es una organización sin ánimo de lucro con un amplio programa de protección social para el colectivo de médicos y sus familias, con el fin de prestarles apoyo en situaciones de vulnerabilidad, además de facilitar ayudas y prestaciones dirigidas a promover, prevenir y proteger la salud tanto física como mental.

Esta entidad solidaria del colectivo médico ofrece prestaciones dirigidas a los colegiados en seis grandes áreas:

  • Atención Social   
  • Asistenciales 
  • Dependencia – Discapacidad 
  • Conciliación de la vida personal, familiar y profesional 
  • Prevención, promoción y protección de la salud del médico: destacando el Programa Integral de Atención al Médico Enfermo (Paime)
  • Protección en el ejercicio profesional: defensa y protección jurídica ante agresión en el puesto de trabajo

Todo esto es posible gracias a las aportaciones voluntarias de los médicos de España, que son los socios protectores, y de todas aquellas personas, beneficiarios o familiares que aportan de forma altruista como donantes.

La misión de la Fundación es «atender y dar respuesta, complementariamente al sistema público, a las necesidades más inmediatas y básicas de naturaleza social, asistencial, dependencia y discapacidad, conciliación, prevención, protección y promoción de la salud y de protección en el ejercicio profesional de los miembros de la profesión médica y sus familias, a través de prestaciones, programas y servicios que les permitan afrontar de manera integral los posibles riesgos en materia social».

Patronato y origen

Los orígenes de la Fundación se remontan a 1917 con la creación del Colegio de Huérfanos a iniciativa del presidente de la Unión Médica, médico Carlos Cortezo. En el año 1952, se creó el Patronato Nacional de Médicos Inválidos y Senectos, encargado de resolver los problemas económicos y sociales de los Médicos que, por su edad o incapacidad permanente, no pudieran ejercer la profesión y carecieran de recursos económicos. Y en 1999 se fusionan ambos patronatos en una fundación que con el tiempo se llamará Fundación para la Protección Social de la OMC.

En cuanto a los miembros del Patronato de la Fundación son:

  • Dr. Tomás Cobo Castro, Presidente.
  • Dra. María Isabel Moya García, Vicepresidenta primera.
  • Dra. Mª Rosa Arroyo Castillo, Vicepresidenta segunda.
  • Dr. José María Rodríguez Vicente, Secretario.
  • Dra. Virginia Izura Azanza, Vicesecretaria.
  • Dr. Enrique Guilabert Pérez, Tesorero.
  • Dra. Carmen Hoyos Peña,  R.N. de Médicos Jubilados del Colegio Oficial de Médicos de CGCOM
  • Dr. Francisco José Martínez Amo, Presidente del Colegio de Médicos de Almería.
  • Dr. Luis Antuña Montes, Presidente del Colegio de Asturias.
  • Dr. Francisco Javier Hernández de Sande y de Prada, Presidente del Colegio de Médicos de Cantabria.
  • Dr. Carlos Molina Ortega, Presidente del Colegio de Médicos de Cuenca.
  • Dra. Mercedes Ramblado Minero, Presidenta del Colegio de Médicos de Huelva.
  • Dr. Francisco Miralles Jiménez, Presidente del Colegio de Médicos de Murcia.
  • Dr. Francisco José del Riego, Presidente del Colegio de Médicos de Palencia.
  • Dr. Graciliano Estrada Trigueros, Presidente del Colegio de Médicos de Segovia.
  • Dr. Francisco Javier García Tirado, Presidente del Colegio de Médicos de Zaragoza.

Scroll al inicio