
Se celebrará los días 22 y 23 de julio en la sede de La Rábida de la UNIA y en él se abordarán la realidad y el futuro de la IA en la robótica quirúrgica, en el radiodiagnóstico o en el manejo del paciente.
A nadie escapa que los avances de la Ciencia en los últimos años están permanentemente reformulando multitud de profesiones, entre las que, de forma destacada, están las sanitarias. La Medicina de hoy en día no es la que se practicaba hace escasas décadas, y la permanente implementación de nuevas técnicas y herramientas motiva que la formación continuada en nuevas tecnologías sea algo tan necesario como imprescindible para no ser víctima el profesional sanitario de la verdadera brecha que supone no estar a la vanguardia de las nuevas formas de ejercer la medicina, que supone tanto la Robótica como la Inteligencia Artificial.
El conocimiento de las nuevas técnicas quirúrgicas que implica la aplicación de la robótica en determinadas especialidades es fundamental no solo para los facultativos que han de aplicarla, sino para todos los profesionales sanitarios tanto a nivel facultativo y desde la atención primaria, como para el resto de sanitarios no facultativos, que han de conocer y contribuir a la eficacia y eficiencia de las nuevas tecnologías en estas nuevas fórmulas del ejercicio profesional.
Por otro lado, el recurso de la Inteligencia Artificial en la medicina está proporcionando rápidos avances en cuanto a la investigación, y su aplicación práctica al ejercicio diario de las profesiones está provocando cambios muy sustanciales en prácticamente todas las facetas de la Medicina. De igual modo, estos rápidos avances hacen necesaria una importante reflexión sobre las implicaciones jurídicas que supone la cierta «deshumanización» que conlleva tanto la robótica como la inteligencia artificial en las profesiones sanitarias.
A través del presente curso, que entendemos que se enmarca en un tiempo de constantes novedades en la materia, se pretende otorgar a los profesionales sanitarios una visión global del presente y futuro inmediato de la Medicina, con especial referencia a dos especialidades como la cirugía y la cardiología, así como la gestión de datos y la aplicación práctica en el día a día de un centro sanitario, con referencia y debate sobre aspectos jurídico-deontológicos en la nueva forma de ejercer la medicina.