La conferencia ‘Pasión y muerte de Jesús: análisis médico legal desde la Síndone’ ofrecida por el médico, teólogo y especialista en evaluación del daño corporal Manuel Rodríguez, atrajo a numeroso público que llenó el salón de actos del Colegio de Médicos de Huelva.

El experto, que lleva 25 años estudiando sobre el Santo Sudario, ha explicado desde el punto de vista médico la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión y la muerte y cómo esto se refleja a través del documento histórico que se conoce como Sábana Santa. El secretario del Colegio de Médicos de Huelva, Juan Javier Márquez Cabeza, ha sido el encargado de introducir la charla.
El facultativo ha repasado cada huella existente sobre este lienzo de lino y su significado. La primera parte de la conferencia consistió en un recorrido histórico de la Síndone hasta nuestros días y un repaso de los principales estudios científicos que se han realizado sobre ella desde que en los años 70 se diera acceso por primera y única vez a un equipo de 33 investigadores estadounidenses e italianos.

En la segunda parte de la conferencia Rodríguez ha realizado un análisis de las connotaciones médico legales que se encuentran en el también llamado Sudario de Turín y donde se reflejan en los diferentes momentos clave de la pasión y muerte de Jesus. Un sudario que aún presenta preguntas que la ciencia aún no ha sabido responder y que también se abordarán en esta conferencia, como el mecanismo por el aparece una huella o impronta sellados en este lienzo de lino del siglo I. En este campo los últimos estudios publicados son sobre cristalografía. Además, para continuar estudiándola se han realizado reproducciones incluso usando la Inteligencia Artificial.

