Se convocará a las compañías de seguro de salud el próximo 30 de enero
a una reunión en la que mediará la administración andaluza y a la que
los colegios andaluces acudirán con la esperanza de alcanzar un acuerdo
que favorezca los derechos e intereses de los médicos con actividad
privada en Andalucía.
El CACM apoya cualquier medida orientada a promover la dignificación y
el mejor desarrollo profesional de la alta vocación que supone el
ejercicio de la profesión médica, siempre dentro del ámbito de nuestras
competencias.
El Consejo,
en línea con las acciones que viene informando en los últimos meses,
junto con los ocho colegios de médicos de Andalucía, han realizado
acciones en todas las áreas posibles de acción. En el área legislativa
han conseguido que se presenten por el grupo Ciudadanos en el Congreso
Nacional de los Diputados dos propuestas no de ley apoyando el respeto a
los derechos de desarrollo profesional de los médicos en el ámbito
privado; han sido recibidos por todos los grupos políticos en el
Congreso de los Diputados y en el mismo Parlamento de Andalucía, donde
también se han plateado propuestas de desarrollo normativo; así mismo se
han llevado a cabo acciones legales ante el Consejo de la Competencia
de Andalucía.
En el área institucional se está promoviendo la
creación de un foro nacional de la medicina privada; se ha alcanzado la
colaboración con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que
apoya a los médicos de ejercicio privado en todas las cuestiones
necesarias en Andalucía y en España a través de estos acuerdos con el
Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, pasando a formar parte de la
Comisión de Sanidad de la Confederación de Organizaciones Empresariales
de España (CEOE), intentando buscar vías de negociación para mejorar el
desarrollo profesional y garantizar los derechos de los pacientes a la
calidad asistencial y a la seguridad, que son la razón de ser de la
vocación médica.
|