El estudio, realizado por el Dr. Vicente Matas compara
cada uno de los años que componen la residencia, los diferentes conceptos
retributivos, partiendo de la hipótesis de que realizan una guardia semanal
(con frecuencia son más) lo que supone aproximadamente 80 horas mensuales, de
las cuales estimamos que 50 horas corresponderían a días laborables, 17 horas a
domingo o festivo y otras 13 horas en sábado.
Las retribuciones mensuales mínimas en jornada
ordinaria (sin guardias) van desde los 1.232 euros mensuales brutos en el
residente de primer año, que una vez descontado el IRPF y la Seguridad Social
queda en una retribución neta de 1.022 euros/mes, hasta los 1.696 euros/mes
brutos en el residente de quinto año, que con los descuentos quedan netos 1.332
euros/mes.
Las diferencias mensuales brutas (sin guardias) entre
máximos y mínimos van desde los 188 euros/mes (el 15,29%) para los residentes
de primer año hasta los 195 euros brutos/año (el 11,52%) para los de quinto
año. Las diferencias en el neto llegan hasta el 13,55% en el residente de
segundo año. Las diferencias entre el mínimo y la media llegan al 5,37% y
superan el 3% en todos los casos.
Las diferencias anuales entre los Servicios de Salud
(sin guardias) van desde los 3.131 euros brutos/año (el 19,10%) para los
residentes de primer año hasta los 3.492 euros/año (el 15,43%) para los de
quinto año. Las diferencias entre el mínimo y la media superan en todos los
casos el 4% y llegan hasta el 7,64%.
En el caso de comparar la retribución mínima con la
máxima (excluido INGESA), en facultativos residentes sin guardias y en la
residencia completa, llegan a más de 16.000 euros en las especialidades de
cinco años (más del 17%) y a más de 13.000 euros (más del 17%) en las
especialidades de cuatro años de permanencia.
Conviene recordar que para llegar a ser Médico
Residente en España es necesario tener un bachillerato con nota extraordinaria,
realizar una selectividad excelente, seis años de estudios universitarios y por
último preparar durante otro año el examen MIR. Demasiado esfuerzo y muchas
exigencias para una retribución tan baja.
La pérdida de poder adquisitivo máxima va desde los
5.532 euros/año (24,7%) para los facultativos residentes sin guardias de primer
año y llega hasta los 7.070 euros/año (24,7%) en los facultativos residentes de
quinto año. A estos importes hay que sumar un incremento de jornada de 2,5
horas/semanales, aún vigente en muchos Servicios de Salud, con lo que la
perdida supera el 30-35 % en muchos casos.
|