Curso de
Incapacidad temporal para médicos asistenciales
Organizado
por la Universidad
de Alcalá en colaboración con el INSS, INGRESA y diferentes
Comunidades Autónomas, y cuya
gestión se va a
realizar desde la Fundación General de la
Universidad de Alcalá.
Con dicho curso
se pretende realizar la formación de médicos asistenciales en la gestión de la prestación de incapacidad temporal.
La responsabilidad del médico asistencial en la gestión de la IT hace necesario que estos
profesionales sanitarios conozcan, además de los principios médicos propios del tratamiento del
problema de salud, la repercusión de éstos en el desarrollo de la actividad laboral, las
normas reguladoras de la prestación, los requerimientos de la tramitación de los procesos de IT, así como las funciones y
responsabilidades de los diferentes profesionales, entidades u organismos que
intervienen en el seguimiento y control de esta prestación.
Como objetivo
del mismo, pretende mejorar el conocimiento de los profesionales médicos de los conceptos fundamentales
para comprender la importancia de una gestión global de la IT, tanto en sus aspectos legales como
clínicos y
profundizar en los conocimientos básicos para la valoración médica de las patologías más frecuentes subsidiarias de IT y su
relación con la
actividad laboral.
El Curso se va
aimpartir en la modalidad de Curso on-line en la Plataforma virtual de la
Universidad de Alcalá con dos meses de duración, (Acreditación: 6 ECTS) y en tres ediciones más, y se pondrá a disposición del alumno un espacio que sirva
como foro de intercambio de opiniones y dudas sobre los distintos temas del
curso.
La evaluación de los conocimientos adquiridos se realizará mediante una prueba tipo test por
cada unidad del temario.
Estará estructurado en 2 módulos, uno orientado a aspectos de
normativos y de gestión de la IT y
otro orientado a la valoración clínico laboral de la IT por órganos y aparatos. En archivos
adjuntos e incluye el programa
completo, descripción y metodología del curso.
Se van a
realizar tres ediciones, mas
según el calendario
que te adjunto y que tal como quedamos, podrán tener cabida los residentes de Medicina del trabajo.
A los efectos
de ir dando de alta en la plataforma de formación y proceder a la prescripción y matrícula formal como alumno de un
Estudio propio de la Universidad de Alcalá de Henares, a los distintos alumnos que realizarán el mismo, es necesario por tanto,
que a la mayor brevedad posible remitan la siguiente documentación al Correo electrónico que más abajo se indica:
Boletín de prescripción adjunto, cumplimentado a ordenador, indicando todos los
datos, puesto que serán los que se utilicen para dar de alta al
alumno en la base de datos de la Universidad de Alcalá, y lo más importante, marcando
que nos autorizan a realizar la preinscripción.
No es necesario cumplimentar el apartado de
beca.
NO supone coste alguno
para el alumno.
DNI, pasaporte
o documento de identidad del país del alumno,
en vigor y completamente
legible sin cortes ni brillos.
Estos
documentos tienen que venir escaneados en formato PDF con el
nombre del alumno.
Deben enviarlo
a la cuenta de e-mail cursoit@fgua.es
,con copia a tu correo electrónico si así lo estimas oportuno.
Así mismo se remite el calendario de
las próximas
ediciones.
Se ha de tener en cuenta que el plazo para remitir los
alumnos a la Universidad es de 10 días previos al inicio del curso para que puedan
realizar los trámites de
matriculación.
Inicio del curso Finalización del curso Finalización de envío a la Universidad del listado de alumnos 2ª edición 21/03/2022 29/05/2022 11/03/2022 3ª edición 30/05/2022 25/09/2022 20/05/2022 4ª edición 03/10/2022 04/12/2022 23/09/2022
BOLETIN PREINSCRIPCION
|