Inicio    Buscador de Colegiados    Contactar
Formación Rincón del Colegiado Ventanilla Única Receta Privada

Ofertas de Empleo

 
Actualidad: Noticia
Toma de posesión de la nueva Junta del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos
"El Acto tuvo lugar en la Casa Colón de Huelva el pasado 19 de Diciembre."
Fecha de Publicación : 23-12-2014
 

La nueva Junta Directiva del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), presidida por el Dr. Antonio Aguado, tomó posesión oficial de sus cargos el pasado viernes en la Casa Colón de Huelva. Al acto acudieron diversas autoridades, entre ellas el alcalde de la ciudad, Pedro Rodríguez González, y la consejera de Salud, María José Sánchez Rubio. Por parte de la OMC asistieron su presidente y vicepresidente, Dres. Juan José Rodríguez Sendín y Serafín Romero, respectivamente

 

El Dr. Antonio Aguado Núñez-Cornejo, presidente de la corporación colegial que aglutina a más de 36 mil médicos, aseguró durante su primera intervención como presidente que los Colegios son garantes de la protección de la salud de los pacientes y que esto se hace "aseverando, propiciando y fomentando la debida habilitación profesional de nuestros médicos".

Afirmó también que los Colegios están impulsando el desarrollo de la formación continuada con nuevos retos como el desarrollo de la implicación deontológica o el buen quehacer del médico, avanzando en los nuevos retos como la validación y la certificación periódica. En ese sentido dijo que "si los conductores de vehículos se hacen reconocimientos médicos periódicamente para que puedan seguir conduciendo y no nos extraña y además lo vemos con normalidad ¿por qué no debemos acreditar a los médicos que estemos en condiciones psico-físicas para ejercer?"

Durante su intervención el Dr. Aguado afirmó que los médicos creen y defienden el sistema público de salud pero que hay que reconocer que la medicina privada es "esencial y complementaria a la pública, como espacio de desarrollo profesional y apoyo indirecto al servicio público".

El presidente andaluz tuvo también palabras para la sanidad en Huelva, destacando que ésta sale adelante por la gran profesionalidad del ámbito sanitario que en ella trabaja; pidiendo que se dote de los medios suficientes para poder elevar la calidad de la sanidad en la provincia.

El acto estuvo presidido por el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Dr. Juan José Rodríguez Sendín, que tras felicitar a los nuevos miembros de la Junta Directiva del Consejo Andaluz, les recordó los compromisos que asumen en defensa del profesionalismo médico, así como su responsabilidad en la participación activa para fortalecer los servicios públicos de salud y asegurar su máxima calidad y eficacia, plasmada en el acuerdo que este año firmaron los Consejos Generales de Colegios de Médicos de España y de Andalucía con la Junta de Andalucía.

Reiteró a la Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, la disposición del colectivo médico al diálogo y consenso para "aportar soluciones a los problemas actuales que tiene el Sistema Nacional de Salud, que permitan gestionar los recursos y seguir atendiendo a los ciudadanos con la misma calidad" y pidió que "si como dicen, empieza a despegar de nuevo la economía española, se produzca una distribución equitativa de las mejoras entre todo el sector y no se aumente más la fractura entre las rentas del trabajo intelectual (los salarios) y las rentas del capital y la propiedad privada" porque, en su opinión, "no se puede reducir los recursos humanos en el SNS, las condiciones de ejercicio y las nominas  mientras aumenta, por ejemplo, el gasto farmacéutico".

El Dr. Aguado releva en el cargo al Dr. Francisco José Martínez Amo, presidente del Colegio de Médicos de Almería.


 Tras los resultados de los comicios del pasado 11 de noviembre, la nueva Junta Directiva quedó configurada por el Dr. Antonio Aguado Nuñez-Cornejo (Huelva); Vicepresidente I: Dr. Juan Antonio Repetto López (Cádiz); Vicepresidente II: Dr. Bernabé Galán Sánchez (Córdoba); Secretario General: Dr. Juan Bautista Alcañiz Folch (Sevilla); y Tesorero: Dr. Emilio Manuel García de la Torre (Jaén).

Con respecto a las vocalías, quedaron representadas por los siguientes Dres: Vocal de médicos de Atención Primaria: Dr. Manuel Maria Ortega Marlasca (Cádiz); Vocal de medicina Hospitalaria: Dra. Carmen Sebastianes Marfíl (Cádiz); Vocal de Medicina Privada: Dra. Escarlata López Ramírez (Granada); Vocal de Administraciones Públicas Distintas al SAS: Dr. Luis Enrique Ramos León (Cádiz); Vocal de Médicos en Formación: Dr. José Alcolea Santiago (Córdoba); Vocal en Promoción de Empleo: Dr. Juan Francisco Machado Casas (Granada); y Vocal de Médicos Jubilados: Dr. Antonio García Uroz (Granada).


 
C/ Gonzalez García nº 11, 1º 21003 Huelva
Telefonos: 959 24 01 99 - 959 24 01 87
Fax: 959 54 12 00
administracion@comhuelva.com
Aviso Legal | Politica de Privacidad