La
Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (FPSOMC)
difunde este mes, dentro de la campaña de divulgación “12 meses, 12
prestaciones”, la prestación de Atención Temprana disponible en el Catálogo de
Prestaciones, una ayuda que cubre hasta un 50% del coste del tratamiento recibido
por los hijo/as de 0
a 6 años de los miembros de la profesión médica.
“El objetivo de esta
prestación es ayudar económicamente, de forma complementaria al sistema
público, al socio protector en los gastos ocasionados por los tratamientos,
tanto preventivos como asistenciales, para trastornos presentes durante el
desarrollo, o en riesgo de padecerlos, que potencien la capacidad de desarrollo
y bienestar físico o intelectual del niño/a de 0 a 6 años”, asegura el Dr.
Tomás Cobo, presidente de la FPSOMC.
La Atención Temprana
está universalmente reconocida como un conjunto de acciones que se orientan
hacia la prevención y la intervención asistencial de los niños/as que se
encuentran en situaciones de riesgo o que presentan alguna discapacidad. Pero,
a la vez, es un conjunto de intervenciones con el que se actúa para poder
garantizar las condiciones de vida y la respuesta familiar ante estas
circunstancias en los diferentes entornos vitales, según el Consejo Español
para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia.
Actualmente, la ausencia
de una ley nacional la Atención Temprana en España es un factor de desigualdad
social. A falta de números oficiales, se calcula que un 10% de la población
infantil entre 0 y 6 años se beneficiaría de estos servicios.
Es por ello que dentro
del apartado Dependencia-Discapacidad, la FPSOMC dispone de una ayuda destinada
a niños con necesidad de tratamiento de atención
temprana de 0 a 6 años. Esta ayuda está destinada a los socios
protectores (médicos/as colegiados/as, personal de los Colegios o del CGCOM y
las Fundaciones de la OMC), fallecido o no fallecido, al cuidado de hijos/as de
0 a 6 años que estén recibiendo algún tratamiento de este tipo.
La aportación de la
FPSOMC cubre hasta un 50% del coste del tratamiento recibido, hasta un máximo de
540€/mes, previa valoración de ingresos de la Unidad Familiar (UF).
12 meses, 12
prestaciones para la #FamiliaMédica
La campaña “12 meses,
12 prestaciones” surge con el objetivo de acercar la labor de esta
Fundación a los médicos y médicas; así como difundir las principales ayudas y
servicios que dispone gracias a la solidaridad de la profesión médica.
La FPSOMC, gracias a sus
socios protectores, protege y ayuda a los compañeros y sus familias cuando lo
necesitan, con especial cuidado a las situaciones de fragilidad y
vulnerabilidad.
Para apelar a la
solidaridad y dar a conocer su labor, ha puesto en marcha la campaña “12 meses,
12 prestaciones” para llegar a todos estos profesionales y que se sumen a la
#FamiliaMédica. Cada mes difundirá una prestación, acompañada de un vídeo y
creatividades visuales que expliquen la ayuda en cuestión.
Hasta ahora se ha
difundido la prestación de ayudas para la escuela infantil de los hijos de
médicos en formación, el Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME),
el servicio de respiro para cuidadores, la prestación de viudedad, las ayudas
de orfandad, las de autonomía personal en el hogar y apoyo familiar.
Para ayudar a los demás
y ejercer una solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puedes
hacerlo en el siguiente
enlace o a través de tu Colegio de Médicos.
|