“Desde la FPSOMC cumplimos un
papel fundamental en la protección social del médico a lo largo de su
vida y en su entorno. Ponemos a disposición de la #FamiliaMédica ayudas y
prestaciones dedicadas a paliar situaciones de vulnerabilidad y
fragilidad de este colectivo ante la falta de recursos que sufren en
algunas ocasiones, tanto de los médicos y médicas mayores como en los
padres y madres de los miembros de la profesión”, asegura el Dr. Tomás
Cobo, presidente de la Fundación para la Protección Social de la OMC.
De hecho, la Fundación tiene
incorporado en su Programa de Protección Social las directrices de la
OMS en materia de envejecimiento activo. Prueba de ello son las acciones
-que organiza- en torno a la preparación para la jubilación y el envejecimiento saludable.
Como eje principal de su actuación
ofrece a sus beneficiarios un catálogo de prestaciones, ayudas y
servicios destinados a la mejora de las condiciones de vida del
colectivo médico envejecido o sus familiares mayores que presentan
diferentes necesidades de atención.
Médicos jubilados con recursos
insuficientes, personas con discapacidad, ayudas facilitadoras de la
conciliación de la vida personal, familiar y profesional y atención a la
dependencia como el servicio de teleasistencia domiciliaria, de
atención en domicilio, de respiro, centros de día y noche o ayudas
mensuales para ingresos en residencias de mayores, son solo algunas de
las ayudas.
En este apartado destaca especialmente
la ayuda destinada para ingresos en la Residencia Valdeluz Mayores, un
centro de cuidado de mayores de la mayor calidad asistencial, propiedad
del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos que consta de
diferentes servicios especializados a personas mayores, tanto válidas
como asistidas. Este centro proporciona un entorno especial y muy
confortable donde puedan vivir con dignidad, independencia,
autorrealización, participación y con todos los cuidados que necesitan.
Asimismo, el servicio de
Teleasistencia Domiciliaria (TAD), reforzado durante la pandemia es una
ayuda destinada a la adquisición de un servicio prestado a través de
tecnologías de la comunicación fija o móvil y activo las 24 horas del
día y los 365 días del año. Este servicio se adapta a las nuevas
necesidades que surgen en las familias con personas mayores y/o con
discapacidad o dependencia.
De hecho, a raíz de la pandemia y para
prevenir el aislamiento y la soledad de los padres mayores de médicos y
médicas en activo y dotarlos de herramientas de comunicación programada
ante cualquier necesidad o emergencia, la FPSOMC reforzó esta ayuda.
En los datos de la Memoria del año
pasado figuran cerca de 350 ayudas, de las citadas, destinadas a los más
mayores de la #FamiliaMédica.Y es que estas prestaciones dedicadas al
colectivo de personas mayores son un claro exponente de la misión y
valores de Fundación para la Protección Social de la OMC.
Protección y seguridad de la #FamiliaMedica
La FPSOMC, gracias a sus socios
protectores, protege y ayuda a los compañeros y sus familias cuando lo
necesitan, con especial cuidado a las situaciones de fragilidad y
vulnerabilidad.
Siendo Socio Protector, los médicos
pueden ayudar a sus compañeros y sus familias con necesidades especiales
de protección social como en este caso.
Para ayudar a los demás y ejercer una
solidaridad activa con otros compañeros y sus familias, puedes hacerlo
en el siguiente enlace o a través de tu Colegio de Médicos.
Tú también puedes formar parte de la #FamiliaMédica. #tútambiénpuedescolaborar en https://www.fpsomc.es/colabora/hazte-socio-protector