El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
(CGCOM) ha puesto en marcha el Observatorio de Médicos afectados por la
COVID-19 con la intención de valorar el impacto que la enfermedad ha causado
entre los miembros de nuestra profesión. Los datos recogidos a través del
formulario permitirán conocer el número de afectados, y las distintas
condiciones que tuvieron que afrontar los médicos durante la pandemia, así como
conocer las consecuencias que la infección ha causado en los mismos.
Los datos obtenidos proporcionarán información
relevante para poder afrontar nuevos brotes, o futuras pandemias, y a la
Organización le servirán para establecer las acciones jurídicas, profesionales
y de protección social encaminadas a lograr que la profesión médica sea
considerada de riesgo, y que la enfermedad por COVID_19 sea considerada
enfermedad profesional, y en aquellos casos donde haya habido secuelas o
fallecimientos establecer nuevas prestaciones, bien para el profesional o su
familia, desde nuestra Fundación de Protección Social.
Desde el ICOMGU rogamos que todo el que haya estado
afectado rellene el formulario de recogida de datos.
El cuestionario es totalmente anonimizado, y solo se
permite la entrada al mismo una vez validados contra el Registro del CGCOM el
número de colegiado y el DNI, para comprobar que quien responde es médico
colegiado. También se deberá rellenar el Código Captcha y la aceptación de la
cesión de los datos para su tratamiento antes de proceder a la VALIDACIÓN.
Es importante advertir que una vez enviado el
formulario el Registro no permitirá una nueva entrada por lo que es necesario
no equivocarse al rellenarlo. En caso de tener alguna dificultad para validar el
acceso deberá ponerse en contacto con el Colegio para verificar los datos de
colegiación.
El diseño permite su cumplimentación en menos de 4
minutos, y las respuestas no se asocian a la identidad del colegiado.
Al formulario se accede a través del siguiente enlace:
Registro COVID-19
o bien desde la página del Consejo:
CGCOM
|