El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), ante la convocatoria de movilizaciones anunciada por la Confederación Estatal de Sindicatos Medicos (CESM) y que comienzan el próximo 27 de octubre a nivel nacional, quiere manifestar:
1. Su apoyo a las reivindicaciones de los médicos de Atención Primaria de nuestro país, dado el deterioro de las condiciones que para su ejercicio profesional vienen padeciendo, sobre todo, en este primer nivel asistencial.
2. La Atención Primaria de Salud viene arrastrando una serie de carencias que no son de ahora sino que responden a deficiencias históricas, que se han convertido en sistémicas y que se han cronificado en el tiempo, con la consiguiente repercusión y deterioro en las condiciones que vienen soportando nuestros profesionales en términos de asistencia, sustituciones, retribuciones, cupos, tiempo de atención, cargas burocráticas o actuaciones preventivas en salud. Estas carencias afectan igualmente a los pacientes, que se sienten insatisfechos con la respuesta asistencial y cuya frustración recae en numerosas ocasiones sobre el profesional que les asiste, a pesar de que ambos son víctimas de un sistema mermado que menoscaba la relación médico-paciente, ahora tan o más necesaria que nunca y sin embargo cada vez más relegada.
3. Esta situación se ha visto agravada por la irrupción de la actual pandemia, que ha venido a añadir nuevas atribuciones a las plantillas de médicos de primaria, ya de por sí sobrecargadas, y a provocar un estado de extrema saturación de los centros, hasta hacer que los profesionales estén llegando a una situación límite.
4. Por todo ello, el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos considera justificados los motivos que han conducido a plantear estas movilizaciones y vuelve una vez más a pronunciarse en favor de un sistema de salud al que se dote por fin de las condiciones necesarias de calidad que garanticen la salud y la seguridad de profesionales y pacientes.
|