Las vocalías de Atención Primaria del Consejo General de Colegios de
Médicos, desde hace años viene denunciando y poniendo de manifiesto en
muchas ocasiones, mediante comunicados y estudios el deterioro
progresivo y continuado de Atención Primaria y la ausencia de soluciones
por parte de los diferentes poderes políticos a nivel autonómico y
nacional, que ha ocasionado graves perjuicios a los pacientes y profesionales (especialmente los médicos).
1. Denunciamos la nula política de recursos humanos sin previsión a
corto, medio ni largo plazo y que ha conducido a carencia de médicos,
precariedad, temporalidad y sobrecarga asistencial, creemos que es
indispensable que las plantillas estén dimensionadas, estables y con
cobertura de las ausencias y permisos y políticas de fidelización a
nuevos especialistas.
2. Pedimos un incremento de plazas MIR de
algunas especialidades, entre ellas Medicina Familiar y Pediatría, en
los próximos años para garantizar la reposición del importante
porcentaje de médicos que se jubilaran próximamente y garantizar también
una formación especializada de los médicos egresados de las facultades
de medicina. Esta necesidad urgente quedo de manifiesto en el informe
sobre demografía médica recientemente publicado.
3. Proponemos,
ya pasado el periodo de crisis, la recuperación del presupuesto
sanitario público hasta alcanzar al menos el 7% del PIB, con un avance
anual del 0,3% dedicado a la Atención Primaria, hasta aproximarse al 20%
del presupuesto sanitario público en el año 2025.
4. Nos
solidarizamos con las reivindicaciones de los médicos de Atención
Primaria que coinciden con las que defiende el Foro de la Profesión
Médica y el Foro de Atención Primaria, en los que están representados a
través de sus organizaciones.
5. Exigimos la convocatoria
urgente y monográfica de un Consejo Interterritorial donde se aborde,
sin más demora, todos y cada uno de los problemas que afectan a la
Atención Primaria y donde se escuche y tenga en cuenta la opinión de los
profesionales de la Medicina de Atención Primaria.
Madrid, 8 de noviembre de 2018