EL SINDICATO MEDICOS Y LA PLATAFORMA BASTA
YA-HUELVA CONVOCAN PAROS EN ATENCION PRIMARIA
El Colegio
Oficial de Médicos de Huelva y el Sindicato Médico, quieren exponer públicamente
su total apoyo a estos paros en cumplimiento de uno de los pilares en que se
sustenta el Colegio estatutariamente, que es la defensa de la Sociedad.
Se quiere
igualmente exponer los puntos principales que la plataforma Basta YA – Huelva exige a la administración
sanitaria andaluza.
1.- Adecuación de la Plantilla
Los cupos de
pacientes no deben nunca superar el número de 1.500 adultos, o de 1.200 en
pediatría.
En la
actualidad, en Huelva un 47% de la
medicina primaria, en concreto 158 facultativos, tienen cupos mayores de 1.500
personas.
2.-
Garantizar los Recursos
Un médico de
Atención Primaria debe poder solicitar las pruebas complementarias que crea
necesarias para llegar al diagnostico de un paciente en un tiempo determinado y
debidamente razonadas, al igual que lo hacen los especialistas hospitalarios.
3.- Reconocimiento Profesional.
En relación
con las retribuciones salariales, equiparándose las mismas al resto de España.
4.- Democratización y transparencia en la gestión,
con contratos programados en los Centros de Salud, y con Directores adecuados.
5.- Seguridad y Jornadas máximas de 12 horas.
Vigilancia y
Seguridad en los Centros de Trabajo con objeto de que los médicos puedan
trabajar sin presiones, evitando así las agresiones a los facultativos.
No podemos
olvidar que los colegios Profesionales, si bien no tienen capacidad para
convocar una huelga, sí que por supuesto tienen el deber de apoyarla, y además
en este caso concreto y vistas las peticiones en que se basan, es preciso
recordar que los Colegios sí que tiene otorgados entre sus fines y funciones el
de los de alcanzar la adecuada satisfacción de los intereses generales, así
como velar por el adecuado nivel de calidad de las prestaciones sanitarias para
la consecución del derecho a la protección de la salud de la ciudadanía, y por
supuesto el apoyo a las que considera legítimas reivindicaciones de sus
colegiados.
En este caso
concreto, son precisamente unas reivindicaciones, las de los colegiados que
tienen como primer destinatario los pacientes, algo muy loable, pues no solo
están pensando los profesionales en sus intereses laborales. Anteponen los
intereses de los ciudadanos para que la prestación de sus servicios sea la adecuada
a las verdaderas necesidades de todos los pacientes de la sanidad pública, lo
que redundará en beneficio de todos.
En
la Ciudad de Huelva, a 10 de Octubre de 2018.

|