CONVOCATORIA
XXV PREMIOS CIENTÍFICOS A
LA INVESTIGACIÓN “MAESE ALONSO 2017” DEL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE
HUELVA.
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de
Huelva, con el fin de fomentar el interés investigador en el colectivo médico y
estimular el desarrollo de trabajos relacionados con los diversos campos de la
Medicina, convoca los XXV Premios Científicos a la Investigación “ Maese
Alonso-2017, con arreglo a las siguientes:
B A S E S
1º.-PREMIOS
A)
Un Premio de 3.000 Euros y Diploma, para trabajos de investigación publicados
durante el 2016 y hasta el tiempo transcurrido del 2017 previo a esta
convocatoria, aprobados por una agencia de investigación como contribución a la financiación del
proyecto.
B)
Un Premio, de 1500 Euros y Diploma, para trabajos publicados en revistas
médicas nacionales o internacionales, Tesis Doctorales leídas y, Tesinas
presentadas durante el 2016 y hasta el tiempo transcurrido del 2017 previo a
esta convocatoria.
C)
Un Premio de 600 Euros y Diploma para Comunicaciones
a Congresos Autonómicos, Nacionales o Internacionales durante el 2016 y hasta el tiempo
transcurrido del 2017 previo a esta convocatoria.
D) Un Premio de 600 Euros y Diploma para
Comunicaciones a Congresos o Reuniones Científicas y/o Trabajos publicados en
Revistas Médicas Nacionales o extranjeras
(incluidas las revistas digitales) durante el 2016 y hasta el tiempo
transcurrido del 2017 previo a esta convocatoria, por Médicos Residentes
Los Premios estarán sujetos a las retenciones
previstas en el Reglamento del IRPF.
2º.-REQUISITOS
a)
Podrán concurrir a estos Premios todos los Médicos colegiados en situación de alta en el Ilustre Colegio
Oficial de Médicos de Huelva, que en la fecha de la convocatoria, cuenten con
una antigüedad mínima de colegiación de un año, no se hallen incursos en
prohibiciones estatutarias, y que reúnan las condiciones específicas requeridas
en cada apartado.
b) En caso de varios autores, el trabajo podrá ser
presentado por cualquiera de ellos, acompañando imprescindiblemente la
autorización escrita del primer firmante o del último, debiendo ambos estar
colegiados en este Ilustre Colegio, y en situación expresada en el punto
anterior.
c) Los trabajos deberán haberse realizado en el
ámbito asistencial de la provincia de
Huelva.
d)
A los Premios A, B, y C, podrán optar todos los colegiados que reúnan los
requisitos del punto a). Para el Premio D) se requerirá, además,) ser MIR.
e) No podrán concursar los trabajos ya premiados con
anterioridad por otras Instituciones, debiéndose acompañar declaración del
autor presentador del trabajo, referente al hecho de que no han sido premiados.
Igualmente, no se admitirán trabajos presentados en anteriores convocatorias de
este mismo Premio.
f)
Los Premios serán excluyentes: solo podrá recibirse uno de ellos (el A, el B,
el C y el D).
g) Los trabajos premiados no podrán presentarse a
otros Premios sin la autorización expresa del Ilustre Colegio Oficial de
Médicos de Huelva.
3º EL JURADO CALIFICADOR
1.- El Jurado Calificador será designado por el Pleno
de la Junta Directiva del Colegio. Estará presidido por el Presidente del
Colegio o persona en quien delegue. Actuará de Secretario del mismo, con voz
pero sin voto, el Secretario o Vicesecretario de la Corporación.
2.-
En caso de cualquier imprevisto no contemplado en las Bases, el Presidente oído
el Jurado Calificador, quedará facultado para resolver el mismo.
3.- El Jurado Calificador podrá dejar desiertos uno o
más Premios si considera que no alcanzan
la puntuación suficiente para ser merecedores de los mismos.
4.- Quienes formen parte del Jurado Calificador no
podrán participar en esta convocatoria.
4º.-LUGAR,
PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS.
a)
Quienes opten a los Premios A, B, C y D deberán presentar la documentación
requerida en el Colegio Oficial de Médicos de Huelva.- C/ Arcipreste González
García núm. 11.- C.P. 21003 Huelva
b) EL PLAZO DE
PRESENTACIÓN DE TRABAJO/COMUNICACIONES FINALIZARÁ A LAS 14’00 HORAS, DEL DÍA 20 DE JULIO
DE 2017.
c)
Presentación:
c.1) Trabajos
publicados aprobados por una agencia de investigación:
Documento acreditativo de la aprobación por parte de
la agencia de investigación y publicación completa redactada en castellano
(Revista original o separatas o fotocopia compulsada).
c.2) Tesis
doctorales o Tesinas:
Tesis doctorales y tesinas: Original o copia exacta
de las mismas con documento acreditativo de su fecha de lectura en el caso de
las tesis o de su fecha de presentación en el caso de las tesinas.
c.3) Publicaciones se presentarán completas y redactadas en
castellano ( Revista original o separatas o fotocopia compulsada) y las Comunicaciones, también en castellano,
adjuntando comentarios de las mismas (introducción, material y métodos,
resultados y conclusiones y resumen de la misma de dos folios Din A4, con un
máximo de 250 palabras), acompañando en todo caso certificación o documento del
Congreso, Reunión, Jornada, Seminario, etc., que acredite que la Comunicación
ha sido presentada.
Las publicaciones se entregarán en sobre cerrado tamaño folio o similar, y se hará constar en el anverso el tema elegido
y el Premio al que opta B) C) o D).
Dentro de este sobre se introducirá la Revista (original o separata o fotocopia
compulsada), un documento en el que
conste los datos del presentador del trabajo, la autorización del autor primer
firmante o último (caso de que no sea
el que lo presenta), declaración jurada a que hace referencia el punto e) de
los requisitos y documento que acredite la condición de MIR, si se opta al Premio D.
Las Comunicaciones se entregarán en un sobre cerrado tamaño folio o similar se hará constar en el
anverso el lema elegido y al Premio al que opta B), C) o D). Dentro de este
sobre se introducirá la Comunicación (original o fotocopia compulsada), así
como introducción, material y métodos, resultados y conclusiones y resumen de
la misma de (dos folios Din A4, con un máximo de 250 palabras); asimismo,
certificación del Congreso, Reunión etc., un
documento en el que consten los datos del presentador de la Comunicación
y autorización del autor primer o último firmante ( caso de que no sea el que
presenta el trabajo), una declaración jurada a que hace referencia el punto e)
de los requisitos y documento que acredite
la condición de MIR, si se opta al
Premio D.
Dentro de otro sobre similar e independiente se
acompañará fotocopia de la Publicación o Comunicación presentada al Premio, de
la cual se habrán borrado los datos identificativo. La existencia en la fotocopia
de cualquier dato identificativo de los autores y lugar de realización, será
motivo de exclusión.
En los
casos que se entregasen originales para su evaluación por el Jurado
Calificador, estos se devolverán a su autor una vez fallado los Premios, con el
compromiso del premiado de aportar copia del mismo.
En la medida de lo posible, todos los trabajos
deberán adjuntar, además, copia del mismo en soporte informático, con las
mismas condiciones de ausencia de identificación de los autores, igual que en
soporte de papel.
5ª.- OTRAS NORMAS.
1.-En caso de que un trabajo
premiado pertenezca a más de un autor, el Premio correspondiente se otorgará
por el Colegio, mediante talón nominativo al autor presentador del trabajo.
2.-La
documentación de los trabajos no premiados se devolverá a petición del
presentador del trabajo. En caso contrario,
se destruirá a partir de los cinco años.
3.-Cualquier participante, por el mero hecho de serlo,
acepta todas las bases de esta convocatoria renunciando a cualquier acción
judicial o extrajudicial contra las mismas y contra el fallo del Jurado
Calificador, que será inapelable.
6ª.- ENTREGA DE LOS PREMIOS
La entrega de los Premios se efectuará dentro del
acto académico que se celebrará con motivo de la Festividad de San Lucas. Será
condición indispensable para recibir el Premio la presencia física del autor
presentador del trabajo, o del segundo autor si lo hubiere. En caso de ausencia inexcusable del autor o autores se
podrá delegar en una tercera persona, debiéndose entregar previamente al acto
justificación documental. En caso de no
asistencia o ausencia de justificación en el mismo momento de la lectura del
acta, el Premio será entregado al siguiente trabajo, siempre que el Jurado
Calificador lo considere con puntuación suficiente.
|