La
Fundación para la Protección Social de la OMC pone en marcha el “Mes de la
Discapacidad FPSOMC”
Con motivo del Día Mundial de la Discapacidad
el próximo 3 de diciembre, la Fundación para la Protección pone en marcha,
junto con los Colegios de Médicos, una campaña de información y difusión de las
prestaciones de su Programa de Protección Social dedicadas a la discapacidad y
la dependencia, bajo el lema “Mes de la Discapacidad FPSOMC”.
El objetivo principal que persigue esta campaña
es informar a los médicos colegiados, sus familiares y la sociedad en general,
de las diferentes prestaciones y servicios con los que cuenta la Fundación para
paliar las situaciones de desprotección y exclusión social provocadas por causas
de discapacidad y dependencia.
Las páginas web de la Fundación (www.fphomc.es), la web del colegio de Médicos
de Huelva (www.comhuelva.com) el
diario on-line Médicos y Pacientes (www.medicosypacientes.com) y la
web del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (www.cgcom.es), serán las plataformas a
través de las cuales la Fundación difundirá durante todo el mes de diciembre
las diferentes acciones informativas.
Para unirse y seguir la campaña en Redes
Sociales, la Fundación para la Protección Social de la OMC ha creado el hashtag
#discapacidadFPSOMC con el que etiquetará las informaciones relacionadas con el
“Mes de la Discapacidad FPSOMC”.
La
FPSOMC ofrece ayudas a más de 800
personas con discapacidad
El año pasado, 844 personas se beneficiaron de
las ayudas de la Fundación en materia de prestaciones asistenciales, de éstas,
casi 600 fueron para huérfanos discapacitados de médico, 93 para médicos con
alguna discapacidad y 4 para atención temprana a hijo discapacitado o
dependiente de cero a cinco años.
La Fundación para la Protección Social de la
OMC lleva casi un siglo luchando por los derechos de estas personas a través de
ayudas incluidas en su catálogo de prestaciones. A estas ayudas se sumó en 2013
el nuevo servicio de Teleasistencia Domiciliaria y el de Ayuda a Domicilio, a
los que pueden acceder personas con algún grado de discapacidad o dependencia.
Además, en la actualidad dispone de un Servicio de Atención Social, a nivel estatal,
que entre otras acciones ofrece asesoramiento e información en el área de la
discapacidad.
La Fundación para la Protección Social de la
OMC, con motivo de la celebración mundial del día de la discapacidad el próximo
3 de diciembre, quiere manifestar su apoyo y compromiso con este colectivo,
especialmente vulnerable en esta época de crisis.
Para ello, la FPSOMC mantiene una línea de
colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con
Discapacidad (CERMI), en el ámbito de trabajo del Consejo Social de la OMC del
que ambas forman parte junto a otras entidades y organizaciones como el Foro
Español de Pacientes, Confederación Española de Organizaciones de Mayores y la
Organización de Consumidores y Usuarios.
Más de mil millones de personas con
discapacidad
Mil millones de personas en el mundo con
discapacidad enfrentan barreras físicas, sociales, económicas y actitudinales
que los excluye de participar de una forma total y efectiva como miembros
iguales en la sociedad. Entre los más pobres del mundo hay un número
desproporcionado de estas personas y carecen de un acceso equitativo a recursos
básicos como la educación, el empleo, la atención sanitaria y también a
sistemas de apoyo sociales y legales. A pesar de esta situación, la
discapacidad se ha mantenido en gran medida invisible en la agenda principal de
desarrollo y en sus procesos. Hoy en día, en muchas partes del mundo, la falta
de conciencia y de entender que la accesibilidad es un asunto trasversal de
desarrollo sigue siendo un obstáculo para progresar mediante los Objetivos de
Desarrollo del Milenio y también con otras decisiones convenidas
internacionales que atañen a todos.
|