La Fundación Mutual
Médica, que promueve la formación del médico y
la investigación médica, ha
abierto la convocatoria de ayudas a la investigación a través de la Beca Mutual
Médica, así como la convocatoria del premio Dr. Font, iniciativas que dan
soporte a proyectos de investigación médica que suponen una contribución
decisiva a la comunidad médica y a la población.
La Beca Mutual Médica, que cumple 31 ediciones, está dirigida a los
residentes de último año o los que han finalizado el MIR en los últimos tres
años, y cuenten con un proyecto de investigación médica que necesite
financiación. El primer premio está dotado con 25.000€ y además, la beca tiene
dos accésits de 5.000€.
Creado en 2007 en honor al destacado inmunólogo y miembro del Consejo
de Administración de Mutual Médica, el Premio Dr. J. Font es un reconocimiento
a los mejores artículos de investigación con
aplicación potencial en la práctica médica. El galardón está dirigido a los
profesionales de la medicina que han publicado durante el año anterior a la
convocatoria un artículo sobre investigación médica en una revista indexada,
nacional o internacional. El galardón remunera al ‘primer firmante’ del
artículo con 3.000€ y contempla dos posibles accésits de 1.000€ cada uno.
“La investigación es una contribución decisiva a la comunidad médica y
a la población y sin ella no serían posibles la creación de nuevas terapias, el
desarrollo de herramientas diagnósticas innovadoras y la cura de enfermedades.
Desde Mutual Médica estamos comprometidos con la evolución de la medicina y,
por este motivo, apoyamos activamente la investigación mediante premios y
becas”, explica el Dr. Alejandro
Andreu, presidente de la Fundación Mutua Médica.
Todos los residentes y médicos interesados en participar, tendrán hasta
el 30 de septiembre para entregar sus candidaturas cumplimentando un formulario en la página web de Mutual Médica. El acto de entrega de los premios y
becas de Mutual Médica será presencial y tendrá lugar en la ciudad de Santander
el próximo 26 de noviembre de 2021.
Ganadores de ediciones anteriores
Algunos ejemplos que han tenido repercusión en la práctica clínica
son: el proyecto liderado por el Dr. Salvador Arias sobre el primer modelo
de piel humana por ingeniería de tejidos ganó el premio en 2012; el trabajo
sobre Anemia presentado por la Dra. Vanesa Antón, ganadora en 2018, fue
presentado en la conferencia europea de HIV (EACS 2019); el estudio de la Dra.
Carmen Herrero sobre cáncer, se publicó en la Revista Ecancer y se presentó,
también, en el Congreso Europeo de Oncología Médica; y el proyecto del Dr.
Salvador Sierra sobre el Parkinson que obtuvo una beca en 2010.
|