Inicio    Buscador de Colegiados    Contactar
Formación Rincón del Colegiado Ventanilla Única Receta Privada

Ofertas de Empleo

 
Actualidad: Noticia
Huelva acoge el congreso de Neurología que analizará las repercusiones del Covid-19 en la salud de los andaluces
"La XLIII reunión de la SAN se desarrollará en la sede de la Fundación para el Fomento y la Orientación Empresarial de Huelva. "
Fecha de Publicación : 30-09-2021
 

Desde hoy y hasta el 2 de octubre la capital onubense acoge el XLIII Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), cuyo comité organizador está presidido por el doctor Juan Manuel Oropesa, del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez.


 Qué duda cabe que la actual pandemia provocada por la Covid-19 marcará una parte de la reunión, para tratar de dar respuesta a las numerosas incógnitas que ha generado esta enfermedad. Así, el primer día, los neurólogos se plantean qué realidades y qué noticias falsas han circulado sobre el Ictus y la Covid-19. Al hilo del ictus, el director del Plan Andaluz de la lucha contra el ictus, el Dr. Joan Montaner, modera una mesa que analizará la experiencia del CATI, Centro Andaluz de Teleictus.


 Andalucía cuenta con una de las redes españolas más potentes en investigación sobre enfermedades neurológicas. Qué supone contar con la Red Andaluza de Investigación clínica (NEURORECA), cuáles son los logros alcanzados.


En la reunión de neurología onubense, los especialistas también tratarán de establecer la calidad de vida como objetivo terapéutico en la enfermedad de Parkinson. O cuáles son últimos tratamientos preventivos de los que disponen estos especialistas de la Medicina para plantarle cara a la migraña. O cómo se debe diagnosticar, evaluar y tratar la amiloidosis.


 La XLIII reunión de la SAN se desarrollará en la sede de la Fundación para el Fomento y la Orientación Empresarial de Huelva.

 
C/ Gonzalez García nº 11, 1º 21003 Huelva
Telefonos: 959 24 01 99 - 959 24 01 87
Fax: 959 54 12 00
administracion@comhuelva.com
Aviso Legal | Politica de Privacidad