Huelva, 19 de noviembre de 2015.- El
Colegio de Médicos de Huelva, ante la aprobación del Real Decreto por el que se
regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y
productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, manifiesta de
forma consensuada con el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y con
el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM):
-
Es acertada la redacción definitiva del
artículo 3 de este Real Decreto y el haberse considerado y acogido las
propuestas de la profesión médica siempre en el marco de la mejor protección de
la salud, de la seguridad de la atención y de la efectividad alcanzada por el
tratamiento de los pacientes.
-
Consideramos
que queda perfectamente delimitado el campo de actuación y competencias de
ambas profesiones respecto a las responsabilidades de médicos y enfermeras en
relación a los medicamentos sujetos por ley a prescripción médica.
-
Los cambios
realizados se corresponden con el preámbulo y la justificación del Decreto y
son acordes a la jurisprudencia del Tribunal Supremo mencionada en el mismo en
lo relativo a que la responsabilidad del diagnóstico, tratamiento y
prescripción corresponden al médico.
El Colegio de Médicos de Huelva considera oportuno
recordar que la actuación colaborativa entre médicos y enfermeros en las
materias que ahora regula este nuevo Real Decreto ya está recogida en la
legislación andaluza específica y en vigor desde 2009, sin que se hayan
generado problemas de competencia ni de tipo asistencial. El Real Decreto ahora
aprobado viene a definir esa colaboración en idénticos términos a los que se
recogen en la normativa andaluza actualmente vigente.
|