Estos expedientes, en caso de reiteración, pueden llegar a provocar la suspensión del ejercicio.
A este respecto, la Organización Médica Colegial indica que “es cada
Colegio Provincial de Médicos donde se debe valorar si algún colegiado
tiene comportamientos probados en este sentido, sustanciando la
responsabilidad deontológica mediante el correspondiente expediente
disciplinar, con las adecuadas garantías procesales”.
Jaume Padrós, presidente del Colegio de Médicos de Barcelona, asegura
que “aquél médico que sin una razón clínica no indica una vacunación
sistemática, está incurriendo en mala praxis”, y esto, por tanto,
quiebra el Código Deontológico.
La OMC, también partidaria de aplicar el Código Deontológico.
Las tesis de Padrós han encontrado respaldo en la OMC, y en este
sentido precisan que “no son éticas las prácticas inspiradas en el
charlatanismo, las carentes de base científica y que prometen a los
enfermos la curación, los procedimientos ilusorios o insuficientemente
probados que se proponen como eficaces, la simulación de tratamientos
médicos o intervenciones quirúrgicas y el uso de productos de
composición no conocida”.
‘Vacunar es proteger’ es el nombre de
esta campaña cuyo objetivo, según informan, es concienciar a los
ciudadanos de la importancia de vacunarse, tanto para protegerse
individualmente de enfermedades infecciosas como para proteger a su
entorno más inmediato.