A fin de darle un reconocimiento especial a la
situación de las viudas de todas las edades y de todas las regiones y culturas,
la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al día 23 de junio de 2011
como el primer Día Internacional de las Viudas de la historia. Según este
organismo, millones de viudas en el mundo soportan extrema pobreza,
aislamiento, violencia, falta de vivienda, enfermedades y discriminación en lo
que respecta a la ley y las costumbres.
La FPSOMC, sensibilizada con la situación de viudedad,
tanto de hombres como de mujeres, ayuda económicamente a los cónyuges o parejas
de hecho de médicos colegiados y asociados protectores de la Fundación en
situación de viudedad y con recursos económicos insuficientes.
Se trata de una prestación económica asistencial de
carácter mensual destinada a compensar la carencia de ingresos de la unidad
familiar como consecuencia del fallecimiento del médico colegiado. La ayuda de
esta prestación es de hasta 711 €/mes, y es complementaria a los ingresos que
tengan. El tope de ingresos establecido para el año 2016 de este colectivo es
de 10.676 €/año.
En cuanto al Censo de Altas, a fecha de junio de 2016
son un total de 95 viudos/viudas los que reciben esta ayuda.
La Fundación de Protección Social de
la OMC, un siglo de solidaridad
La Fundación para la Protección Social de la OMC tiene
como objetivo principal atender y dar respuesta, complementariamente al sistema
público, a las necesidades más inmediatas y básicas de naturaleza social y
educativa de los miembros de la profesión médica y sus familias, a través de
prestaciones, programas y servicios que les permitan afrontar de manera
integral los posibles riesgos en materia de protección social.
La Fundación tiene marcados unos objetivos específicos
que plantea y desarrolla de acuerdo a los principios de universalidad,
solidaridad, integridad, unidad y participación. La Fundación pone a
disposición del público todas las prestaciones que ofrece a través de su página
web www.fphomc.es
|