Inicio    Buscador de Colegiados    Contactar
Formación Rincón del Colegiado Ventanilla Única Receta Privada

Ofertas de Empleo

 
Actualidad: Noticia
Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios
"El 16 DE MARZO DE 2016, la Organización Médica Colegial, conmemora el día Nacional contra las agresiones a profesionales sanitarios, una fecha que la corporación viene recordando desde el asesinato en 2009, de la Dra. María Eugenia Moreno, una médico de familia que desempeñaba sus funciones en el Centro de Salud de Moratalla (Murcia), a manos de un paciente."
Fecha de Publicación : 16-03-2016
 
 
 


Día Nacional contra las Agresiones a Sanitarios

(resumen de la Rueda de Prensa ofrecida el 16 de Marzo de 2016)

 

El 16 DE MARZO DE 2016, la Organización Médica Colegial, conmemora el día Nacional  contra las agresiones a profesionales sanitarios, una fecha que la corporación viene recordando desde el asesinato en 2009, de la Dra. María Eugenia Moreno, una médico de familia que desempeñaba sus funciones en el Centro de Salud de Moratalla (Murcia), a manos de un paciente.

Con esta conmemoración, se trata de sensibilizar a las administraciones públicas, a los propios profesionales y a los ciudadanos, del grave problema que significan las agresiones a sanitarios porque afecta de forma sustancial a la actividad sanitaria y, por tanto, a la propia sanidad que es uno de los pilares básicos de nuestra sociedad del bienestar.

Bajo el lema “Ante las agresiones a personal sanitario tolerancia cero” pretendemos :

·         Sensibilizar a la sociedad en general , a las administraciones públicas, a profesionales y ciudadanos ante este grave problema que afecta a la atención sanitaria

·         Reivindicar el respeto al trabajo de los Facultativos.

Es triste que los profesionales sanitarios, cuyo objetivo es curar la enfermedad o al menos aliviar el sufrimiento que esta produce, nos veamos agredidos y vejados, sufriendo amenazas, coacciones o incluso agresiones.

Por ello, la OMC creó en año 2009 el observatorio Nacional de agresiones a médicos, que recoge los datos de agresiones a facultativos registrados en los colegios de Médicos a nivel nacional. Datos que son muy inferiores a los reales porque no se denuncian la mayoría de las agresiones verbales, muchas denuncias no se vehiculizan por medio de los colegios de Médicos e incluso a veces hasta agresiones físicas no se denuncian por miedo.

Con estos datos queremos denunciar que la violencia NO ES El CAMINO,  y que si lo es la confianza en el buenhacer de los profesionales y la buena relación médico–paciente y que atentar contra la integridad y la salud del profesional sanitario ni siquiera sirve para solucionar el problema del agresor.

Hay factores del sistema como:

·         Recortes en sanidad

·         Condiciones de trabajo con jornadas laborales interminables

·         Presión asistencial, acúmulos de cupo

·         Deshumanización de la asistencia

·         Deterioro de la relación médico-paciente

 

Pero también los hay de la sociedad:

·         Dolor miedo a la enfermedad

·         Educación en derechos y no en deberes

Que se deben tener en cuenta y corregir.

Pedimos a las autoridades sanitarias la mejora en el manejo preventivo y jurídico de esta lacra hasta eliminarla.

Los valores absolutos han disminuido desde que se creo este observatorio (2010) tanto a nivel nacional como andaluz, más incluso en Andalucía (que ahora representa el 18% del global y antes llegaba al 26%), pero aún así hay registrados 2419 casos en España,  575 en Andalucía y en Huelva 13 casos (5% de Andalucía). Cádiz representa el 33% y Sevilla el 23%

2010: 117 en Andalucía, 2 en Huelva

2015: 66 en Andalucía y 3 en Huelva

El 91% son agresiones en el ámbito de la sanidad pública y solo el 9% en la privada. Son sobre todo (el 60%) en Atención Primaria y en servicios de urgencias y de ellas un 36% conllevan lesiones y un 15% la baja laboral  (IT), e incluso, como ocurrió en Sevilla el año pasado, la invalidez permanente de una médico, tras sufrir una paliza en su centro de salud.

Medidas como la reforma del código penal del año 2015 tipificando la agresión al sanitario en el ejercicio de sus funciones como un acto de atentando es el inicio del camino.

Son necesarios:

·         Acabar con recortes en sanidad.

·         Programas de Formación en el manejo de estas situaciones para los profesionales

·         Campañas de concienciación a la sociedad. El Médico es su amigo y aliado contra la enfermedad, no su enemigo.

·         Refuerzo en las medidas de prevención y protección a los profesionales

·         Procedimientos judiciales rápidos, expeditivos y ejemplarizantes.

 

 
C/ Gonzalez García nº 11, 1º 21003 Huelva
Telefonos: 959 24 01 99 - 959 24 01 87
Fax: 959 54 12 00
administracion@comhuelva.com
Aviso Legal | Politica de Privacidad