Colegio de Médicos de Huelva

Noticias de Actualidad

El Colegio de Médicos y la Academia de las Artes y las Ciencias organizan una mesa redonda sobre los avances en la lucha contra el cáncer

jornadas cáncer

La Academia de las Artes y las Ciencias de Huelva y el Colegio Oficial de Médicos de Huelva celebrarán el próximo martes 17 de junio a las 19:00h una mesa redonda titulada “Avances en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer”. El evento tendrá lugar en el salón de actos del Colegio de Médicos de Huelva, y forma parte del programa de acciones conjuntas que ambas instituciones desarrollan para fomentar el conocimiento médico y la divulgación científica, además de promover la formación y la información sanitaria entre profesionales y ciudadanos.

La jornada contará con un panel de expertos de primer nivel. Entre los ponentes se encuentra Gloria Puy, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Huelva, quien aportará la perspectiva social y de acompañamiento al paciente oncológico. La vertiente médica y científica estará representada por el Dr. Juan Antonio Virizuela, director de la Cátedra de Divulgación Oncológica de la Real Academia de Medicina de Sevilla y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla. Por último, el Dr. Antonio Pereira, neumólogo del Hospital Juan Ramón Jiménez, investigador, académico y colaborador destacado de la Fundación FABIS, abordará la investigación oncológica desde la práctica clínica. Hace tan sólo unos meses, el doctor Pereira fue galardonado con el Premio Científico Maese Alonso por su trabajo de investigación sobre el diagnóstico precoz de cáncer de pulmón.

La sesión será moderada por el Dr. Juan Bayo, jefe del Servicio de Oncología del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, quien guiará el debate y las intervenciones para garantizar un enfoque integral del estado actual del cáncer, desde su prevención hasta los tratamientos más innovadores.

El encuentro está dirigido tanto a profesionales sanitarios como al público general interesado en conocer de primera mano los retos, logros y perspectivas que rodean a una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo.

La entrada es libre hasta completar aforo.

Scroll al inicio